

Los expertos dicen que se debe delegar lo que no sea parte del negocio central de la empresa. Las medianas y pequeñas empresas tienen los mismos problemas que las grandes, pero no el mismo nivel de recursos financieros para resolverlos.
Por el contrario, ante los desafíos que se presentan, la mayoría hace gala de múltiples estrategias para salir adelante y buscar el apoyo de quienes realmente pueden aportarle.

Las pymes están adquiriendo cada vez más soluciones integrales, lo que ha hecho que los servicios de outsourcing muestren un crecimiento exponencial en ellas, ya que les permite acceder a un conjunto de competencias que no están disponibles en sus organizaciones y, al mismo tiempo, enfocarse en su core business (núcleo del negocio) y poder transformar su negocio. El empresario puede dejar para sí únicamente las actividades de alta importancia estratégica.
El outsourcing ha pasado de ser una maniobra táctica de reducción de costos para tareas rutinarias y de contratación temporal de personal, a convertirse en un elemento estratégico en la transformación de la empresa.
Los empresarios son cada vez más conscientes de la necesidad de convertir las prácticas empresariales tradicionales en un modelo más eficiente que les permita concentrarse en el verdadero foco de su negocio.
Por lo general, entienden los beneficios de la externalización de actividades que muchas veces están fuera de su alcance, optimización de la inversión, sistematización de los procesos, garantía en los resultados y certeza en los costos de operación.
A ellos les corresponde decidir en cuáles áreas consideran necesario el apoyo de una empresa externa especializada, como Thexpansión, con el fin de alcanzar mayor efectividad y productividad.
Deja un comentario